Mostrando las entradas para la consulta escuela de familias ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta escuela de familias ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de febrero de 2021

Presentación de Escuela de Familias online

Hoy os presentamos la Escuela de Familias online de nuestro colegio.

En la Escuela de Familias de nuestro colegio hemos tenido a lo largo de los años muchas y muy variadas actividades, talleres y charlas.

En este enlace podéis ver información de algunas de estas actividades en posts anteriores del blog de nuestra AMPA:

Algunos ejemplos de sesiones de Escuela de familias en cursos anteriores

Desde hace un par de años, pensamos que hacer algunas sesiones de Escuela de familias online podría ser un interesante complemento a las sesiones presenciales, y esta idea se ha reforzado ahora más que nunca, cuando tenemos restricciones a las reuniones, debido a la actual situación sanitaria.

Las primeras cinco sesiones de Escuela de Familias online que comenzamos hoy, tienen relación con el Proyecto Mediadores-Aulas por la Convivencia que se lleva a cabo en nuestro Colegio desde el curso 2017-18, en colaboración con Aula Intercultural.

Por ello, nuestra primera sesión de Presentación de Escuela de familias online comienza con un vídeo de reflexión sobre los tres años de experiencia de este Proyecto.
Cada sesión tiene un video sobre un valor que consideramos importante para el colegio, las familias y la sociedad en general. Además de una breve reflexión, un cuento y una película para poder disfrutar y aprender en familia.

¡No os perdáis los vídeos! Fueron especialmente grabados para el Proyecto Mediadores-Aulas por la convivencia y para esta Escuela de Familias online. Los protagonistas son personas que conocéis muy bien.

A través de estas primeras cinco sesiones de Escuela de Familias online vamos a poner en valor la diversidad de la sociedad en que vivimos, reconocer la importancia de nuestros actos para aprender a tejer justicia, practicar la solidaridad y fortalecer la democracia desde nuestro colegio.


Nos gustaría que además de nuestra reflexión y nuestras propuestas de cuentos y películas, todos y todas vosotras, grandes y pequeños, participarais con vuestras reflexiones y propuestas, comentando y complementando nuestras reflexiones con las vuestras, y proponiendo los libros y películas que os apetezcan en relación a la temática de cada sesión de Escuela de Familias. Para ello podéis introducir vuestros comentarios en el enlace habilitado al final de cada post del blog.

Cada día hacemos pequeños gestos que cuidan del lugar en el que vivimos y que lo hacen mejor. Queremos pararnos, pensar y aprender juntas y juntos sobre esas acciones que realizamos. Observar nuestro colegio, nuestro barrio y nuestra ciudad para poner en valor nuestra diversidad. Al mismo tiempo que nos parece importante señalar que el mundo es uno solo para todas las personas, está interconectado, y acciones sencillas nos ayudan a conservarlo, hacerlo más justo y solidario.

Para construir el mundo, el barrio y el colegio que queremos nos hemos propuesto impulsar estas sesiones de Escuela de Familias online, un lugar para compartir conocimientos e intercambiar opiniones sobre valores que consideremos esenciales en nuestro día a día.


NUESTRO VÍDEO

Aquí tenéis el video de reflexión sobre el Proyecto Mediadores-Aulas por la convivencia.





¡No dejes de verlo! ¡Conoces a los protagonistas!



LIBRO RECOMENDADO

Un autobús caído del cielo

AUTOR: Bob Graham

Edad recomendada de 6 a 8 años.

Un libro sobre la importancia de cuidar entre todas y todos lo que es de todas y todos. Para aprender sobre la tolerancia y la lucha por unos principios. ¿De verdad puede conseguir un autobús destartalado que todo un vecindario se ponga de acuerdo? ¡Sí! Esta es la historia de un autobús caído del cielo.


PELÍCULA RECOMENDADA

Home. Hogar dulce hogar (2015)

Aquí puedes ver el enlace al Tráiler oficial en español

Esta película tiene como protagonista a Oh, un ser procedente de otro planeta que aterriza en la Tierra y conoce una chica llamada Tip, con la que entabla una amistad y viven una serie de aventuras. Durante sus aventuras, Oh llegará a entender que ser diferente y cometer errores no es algo malo, y que la palabra “hogar” puede tener un significado más complejo del que creía.

Esta película nos hace reflexionar sobre el valor del respeto mutuo, que podemos cultivar a partir de la necesidad de establecer puntos de encuentro que nos permitan romper las ideas iniciales que se crean cuando alguien resulta diferente.



¡PARTICIPA!

Puedes insertar un comentario al final de este post, con tus reflexiones y tus propuestas de cuentos, películas... relacionadas con el tema de este post. ¡Escuela de familias online la hacemos entre todos!



lunes, 25 de septiembre de 2017

La importancia de los PRIMEROS AUXILIOS


Muchas veces como padres y madres nos encontramos con accidentes infantiles ante los cuales no sabemos exactamente como actuar, e incluso, en muchas ocasiones, actuamos precipitadamente y de manera equivocada. Por ello, desde el Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid han realizado una guía práctica de primeros auxilios que han presentado recientemente.

En esta guía se presentan de manera sencilla varias situaciones urgentes para niños, no solo explican el  por qué sino también dan explicaciones sencillas sobre lo que se debe o no se debe hacer, todo apoyado con ilustraciones explicativas y vídeos. Situaciones como fiebre, golpes, reacciones alérgicas, dificultades respiratorias, convulsiones o reanimación cardiopulmonar son algunas de las situaciones recogidas en la guía. 

Pincha sobre la imagen para descargarte la Guía de Primeros Auxilios.





TALLER PRÁCTICO DE PRIMEROS AUXILIOS EN ESCUELA DE FAMILIAS


Desde el AMPA, y en concreto Escuela de Familias, somos conscientes de la necesidad de conocer cómo actuar ante estos accidentes infantiles, y os invitamos el próximo 3 de octubre a una nueva sesión de Escuela de Familias sobre Primeros Auxilios. 


El próximo 3 de octubre desde las 16:15h hasta las 18:00h, Ana Herrero Baeza, enfermera en el Hospital Gregorio Marañón, nos enseñará como actuar ante algunos de los accidentes más comunes entre los niños. A través de un taller teórico-práctico practicaremos técnicas de reanimación, conoceremos cómo actuar ante accidentes o situaciones de convulsiones, y podremos resolver muchas de las dudas que nos puedan surgir relacionadas con los primeros auxilios. 


El aforo es limitado y ofrecemos servicio de canguro para niños de 3 a 12 años (gratuito para socios y 4€ no socios por gastos de monitor). 
Nuestras actividades son gratuitas y están abiertas a las familias y educadores de nuestro colegio, a los AMPAS del Distrito Chamartín y al público, comparte con quien tenga interés.


Para asistir al taller es necesario inscribirse en el formulario online:

FORMULARIO ONLINE - ASISTENCIA ESCUELA DE FAMILIAS





lunes, 8 de mayo de 2017

Vídeo Escuela de Familias: Niños con Alta Sensibilidad

Estrenamos Canal de Vídeos y en él podréis ver ya la última conferencia organizada por la Escuela de Familias del AMPA CEIP Isaac Albéniz y más vídeos relacionados.

“Sientes que tu hijo es muy sensible: Niñ@s con Alta Sensibilidad”




Este nuevo canal de comunicación tiene por objetivo difundir información y facilitar que podáis compartirla, a todos los interesados y que no pudieron asistir; pero siempre desde el respeto hacia los que sí vinieron y pudieron hacer preguntas de sus casos individuales, cuyo contenido no ha sido incluido.




Puedes acceder al vídeo en este link de nuestro Facebook, donde también publicamos más contenidos relacionados con la educación emocional, libros recomendados por edades, artículos de prensa interesantes y actividades organizadas por otros AMPAS Colegios Públicos del Distrito de Chamartín y por la Junta de Distrito.

Si la información os resulta interesante os animamos a compartirla con vuestr@s amig@s en vuestras redes sociales favoritas, os agradecemos vuestra colaboración en difundir nuestra labor.

Esperamos verte en el próximo taller para familias, el miércoles 31 de Mayo. 
Sabemos que tenemos tod@s las agendas muy apretadas y os recordamos que nuestras actividades tienen servicio de canguro para niñ@s de 3 a 12 años y están abiertas al público, previa reserva de plaza por el aforo limitado.

Para estar al día de nuestras actividades de Escuela de Familias y el AMPA CEIP Isaac Albéniz visita regularmente nuestro Blog y Facebook:


Queremos contribuir a la convivencia en positivo.
Educando, innovando y creando futuro, el nuestro y para nuestr@s hij@s.









viernes, 7 de mayo de 2021

Diversidad


Como el 21 de mayo es el Día Mundial de la Diversidad, la sesión de Escuela de Familias online de este mes la dedicamos a la diversidad.

En nuestros colegios nos encontramos familias de diferentes lugares del mundo. Nuestras culturas, religiones, colores de piel, lenguas, acentos, formas de amar, capacidades o países de origen son distintos. Toda esta diversidad que vemos y vivimos hoy en nuestras aulas no es una novedad. La sociedad en la que vivimos ha sido y es diversa, y es importante hacer visible esta diversidad en cuentos, libros y películas.

Siempre parece que todo lo relacionado con la diversidad son realidades nuevas. Pero en cuanto profundizamos un poco en la historia nos damos cuenta de que la diversidad ha sido una característica de la realidad y con ella hemos convivido a lo largo de los siglos.


NUESTRO VÍDEO

En nuestro vídeo de hoy Angelica Dass, fotógrafa brasileña, comparte sus reflexiones sobre el color de la piel y la identidad étnica. Nos cuenta su proyecto creativo que nació desde una historia muy personal: su búsqueda para documentar el verdadero color de la humanidad en lugar del falso color de piel blanco, rojo, negro o amarillo asociado con la raza. Subraya la importancia de hacer visible la diversidad y reconocer su importancia en nuestro día a día.

Enlace al vídeo La belleza del color de la piel humana





LIBRO RECOMENDADO

Monstruo Rosa

Autora: Olga de Dios



Edad recomendada a partir de 2 años.

Monstruo Rosa es un cuento sobre el valor de la diferencia. Una historia para entender la diversidad como elemento enriquecedor de nuestra sociedad. Monstruo Rosa es un grito de libertad.


PELÍCULA RECOMENDADA

Kirikú y las bestias salvajes (2005)

Tráiler de la película

El abuelo de Kirikú nos explica cómo el más pequeño y valiente de los héroes se convierte en jardinero, detective, comerciante y médico; y cómo tendrá que buscar en su interior para encontrar el valor, la astucia y la generosidad necesarias para triunfar sobre el mal.


¡PARTICIPA!

Como en las anteriores sesiones de Escuela de Familias online, nos gustaría que además de nuestra reflexión, nuestro vídeo y nuestro cuento y película propuestos, todos y todas vosotras, grandes y pequeños, participarais con vuestras reflexiones y propuestas, comentando y complementando nuestras reflexiones con las vuestras, y proponiendo los libros y películas que os apetezcan en relación a la temática de esta sesión de Escuela de Familias. Para ello podéis introducir vuestros comentarios en el enlace habilitado al final de este post del blog.




lunes, 5 de diciembre de 2016

Conflicto y acoso escolar. Escuela de Familias



El próximo MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE tendremos una nueva sesión de la Escuela de Familias. En esta ocasión vamos a tratar un tema que está de total actualidad y que a la mayoría de las familias nos preocupa enormemente: El conflicto y el acoso escolar. Será de 16.15 a 17.15h.

Además tiene el plus de que esta charla será impartida por Micky Domínguez, un padre de nuestro cole, que además es docente y experto en la materia.



Que son Conflicto y Acoso Escolar
y el Protocolo de la CAM
·       

  •        Acercamiento al Acoso Escolar.
  •       Protocolo de Actuación en Centros Educativos.
  •     Conflicto versus Acoso Escolar.

En esta sesión profundizaremos en que es el Acoso Escolar y aprenderemos a diferenciarlo de los conflictos cotidianos que se producen en los centros escolares y aulas. Conoceremos el protocolo que la Comunidad de Madrid ha establecido para la detección de casos y su intervención sobre ellos.

Micky Domínguez es Docente y Experto en Protección de Menores y Bienestar de Menores en Centros Educativos.
Conoce muchos de los escenarios reales a los que los niños se enfrentan en su infancia a nivel social. Cuenta con 12 años de experiencia en Reino Unido, en Nueva York y en Madrid, trabajando con niños y adolescentes de todas las edades, se ha acercado a las necesidades y problemáticas de las familias en la educación de sus hijos.

Actualmente es Docente y parte del Equipo Directivo de un Centro Británico donde ha dirigido la Escuela de Padres.


Como de costumbre, ofreceremos servicio de canguro para niñ@s de 3 a 12 años, gratuito para las familias asociadas a nuestra AMPA y con un coste de 4€ por niñ@ para las que no lo estén. 

Para inscribiros o solicitar más información en el mail:  escuelafamiliasisaacalbeniz@gmail.com


O bien rellenando el siguiente formulario: Acceder al formulario.

Aforo limitado.














lunes, 14 de noviembre de 2016

Próximas citas en la Escuela de Familias

Este curso estamos promocionando mucho la Escuela de Familias y tenemos ya una previsión de las que serán las próximas citas.

Se trata de un calendario orientativo, que puede sufrir cambios que, lógicamente, avisaremos con antelación suficiente.

Noviembre 2016

El próximo miércoles 16 tenemos un Taller de Educación Familiar en Consumo de Audiovisuales
Será de 17 a 18h y a día de hoy ya no quedan plazas libres.

Viernes 25 de noviembre tendremos otro Taller para familias sobre Diversidad e Inclusión.
Será de 16.15 a 17.45h
Impartido por técnicos sociales de UGT y enmarcado en la Semana de la Diversidad que celebraremos en el cole. 


Diciembre 2016

Aún sin fecha definida si podemos ya avanzar que tendremos una Conferencia Participativa sobre Acoso Escolar, con las últimas actualizaciones de los protocolos oficiales. 
Será impartida por Miguel A. Domínguez, docente y padre de un alumno de nuestro cole. 

También con fecha pendiente, adelantamos que habrá un Taller para toda la familia sobre Mindfulness y Técnicas de Relajación
Será facilitado por Paz Ortiz.


Enero 2017

Taller participativo de Primeros Auxilios con muñeco dummie para prácticas.
Fecha pendiente.


Y mucho más que tenemos preparado: Educación Emocional Infantil y Familiar, Desarrollo Psicológico y Cognitivo de los niños, Personas de Alta Sensibilidad, Gestión Corporal de las Emociones, El Emocionario... además de vuestras sugerencias, las cuales estamos deseando conocer!!!


Ya sabéis que este curso hemos abierto estas sesiones de la Escuela de Familias a otras AMPAS y entidades del distrito. Como de costumbre, salvo para aquellas charlas y talleres que sean para toda la familia, para el resto ofertaremos servicio de canguro para niños/as de 3 a 12 años, con un coste de 2€ para aquellos que no sean socios/as de nuestro AMPA, y gratuito para los que si lo son.

Para más información, puedes contactar con nuestro AMPA  en el mail: 
apaalbeniz@fapaginerdelosrios.org

También puedes revisar el blog con frecuencia o bien seguirnos en Facebook

¡Que tengáis una maravillosa semana!






sábado, 3 de junio de 2017

ESCUELA DE FAMILIAS - Taller Práctico Mindfulness



Escuela de Familias
Viernes 9 de Junio, 16:15 a 17:30

Taller Práctico para Adultos
Mindfulness
Atención Plena y Relajación

Para inscripciones online pincha en la imagen





Formulario Inscripción
¿Quien dirige tu vida, tú o tu estrés?
¿Respondes o Reaccionas?
Aprende a pausar y apagar tus apps mentales
Disfruta del presente, tú y con tus hijos


Beneficios del Taller, aprenderás técnicas para:
·      Cambiar de Piloto Automático al Aquí y Ahora.
·      Cómo poner Atención Plena en la respiración.
·      Desarrollar la atención y la concentración.
·      Mejorar en auto gestión emocional.
·      Responder en lugar de reaccionar.

En la sociedad digital, todo va muy rápido. Recibimos muchos estímulo y la sensación es que todo está a un clic, este ritmo estresa y acelera.

¿Te acuerdas como era antes de la vida digital, el ritmo de vida lento?

Aprende a cerrar las apps de tu mente y a pausarte con la respiración y la atención. Podrás así disfrutar del presente y enseñarselo a tus hijos.

En este taller hablaremos de lo qué es Mindfulness y cómo ponerlo en práctica en tu vida diaria para ayudarte a mejorar tu salud mental, física y emocional. Aprenderemos a estar presentes y conscientes en el aquí y ahora.

Mindfulness consiste en prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar. Se trata de aprender a relacionarnos de forma directa con lo que está ocurriendo en nuestra vida, aquí y ahora, en el momento presente. Es una forma de tomar conciencia de nuestra realidad, a la vez que aprendemos a trabajar conscientemente con nuestro estrés, dolor, enfermedad, emociones, pensamientos, o desafíos de nuestra vida.

Dinámica de Mindfulness para Niños “Tranquilos y Atentos como una Rana”


Paz Ortiz Rivière

Formada en el método pionero MBSR® Mindfulness Based Stress Reduction con sus creadores, Florence Leo Meyer y Robert Smith de la Universidad de Massachusetts, EE.UU.

·      Programa CCT (Cultivo de la Compasión) con Margaret Cullen de la Universidad de Standford EE.UU.
·      Programa MBI-TAC con Rebbeca Crane de Bangor University (Inglaterra).
·      Mindful Schools Curriculum Training.
·      Mindful Schools  Difficult Emotions .
·      MBSR Mind and Body .
·      Master en Neuropscología, Mindfulness e Inteligencias Múltiples (Universidad Camilo José Cela- IFM)
·      Mindfulness para niños,formada con Eline Snell creadora de “Tranquilos y Atentos como una rana”.

En la actualidad imparte Talleres de Mindfulness para Niñ@s, Adultos y para Familias, Talleres y Cursos de Inteligencia Emocional.
Atiende Procesos Individuales de Coaching Personal


Videos disponibles en nuestro Canal You Tube

¿Qué es el Mindfulness?


Web "El Aula de Elena": Tranquilos y atentos como una rana - Mindfulness para niños
http://www.auladeelena.com/2015/03/tranquilos-y-atentos-como-una-rana-mindfulness.html 





lunes, 21 de noviembre de 2016

Charla "Cómo Educar en Diversidad y Convivencia Escolar". Escuela de Familias




La semana del 21 al 25 de Noviembre tendrá lugar en nuestro cole la SEMANA DE LA DIVERSIDAD Y CONVIVENCIA ESCOLAR”, organizada por la Comisión de Diversidad del AMPA.

Habrá actividades en todas las clases, todas las edades, con el profesorado, con el personal del centro y también para padres y madres. Entre estas actividades, tendremos el viernes una nueva sesión de la Escuela de Familias.



Charla en Escuela de Familias
Viernes 25 de Nov. 16:15 a 17:45
 “Educar para encontrarnos: Diversidad y Convivencia Escolar”


Habrá servicio de Canguro de 3 a 12 años. 2€ para No Socios y Gratuito para socios. Es un servicio diferente al Club de Tarde.

Aforo Limitado. Inscripciones Online aquí

Es una actividad abierta a la comunidad, puedes compartirla y difundirla.

Las expertas técnicas de www.AulaIntercultural.org, de la Secretaría de Mujer y Políticas Sociales FeSP-UGT, son profesionales especializadas en inter-culturalidad, prevención de discriminaciones, promoción de la convivencia y dinamización de grupos.

Objetivos de la Campaña:
Con el objetivo de avanzar hacia un modelo de escuela inclusiva que proporcione las pautas necesarias para prevenir situaciones de discriminación y promover una sana convivencia en las aulas la campaña ha llegado a más de 50 centros llevando a cabo acciones de sensibilización con más de 5.000 alumnos y alumnas.
Los talleres tienen como objetivos fundamentales analizar la realidad educativa, reflexionar sobre las oportunidades de comprender la diversidad y adquirir herramientas para construir la convivencia y afrontar los conflictos. En estas acciones se intenta introducir el discurso de la convivencia, desde el respeto y la diversidad, pero de la mano de la experiencia, la reflexión, la práctica cotidiana y el deseo de cambio. En las intervenciones educativas que hemos llevado a cabo conseguimos crear un espacio, atravesado por las propias experiencias, donde hacerse preguntas, plantear contradicciones, dificultades, puntos de encuentro, propuestas de cambio y estrategias para conseguir una convivencia

Materiales complementarios en Aula Intercultural




martes, 11 de noviembre de 2014

ESCUELA DE PADRES AMPA ISAAC ALBENIZ



Estimadas familias,

El próximo jueves 20 de Noviembre tendremos en nuestro centro una sesión formativa impartida por profesionales de la Comisión de Absentismo Escolar del Distrito de Chamartín en el horario de 16 a 15:30 hs.  El tema de la charla es ¿Cómo colaborar en el inicio de la Vida Escolar de nuestro hijo? Educación Infantil (segundo ciclo): de 3 a 6 años.

Durante la sesión, entre otros, se hará hincapié en los siguientes temas:
-       los hábitos y rutinas recomendables para un niño de la etapa infantil,
-       Los alimentos saludables y la importancia del desayuno,
-       las horas de sueño, tiempo de juego…
-       Cosa que podemos pedirle a un menor de 3, 4 y 5 años, para comenzar a desarrollar su autonomía, (Comer solo, vestirse solo…),
-       La importancia de la implicación  y participación de los padres, dentro de sus posibilidades, en la vida del colegio de tus hijos.

Reanudamos así la escuela de padres del CEIP Isaac Albéniz que tiene previsto ofrecer a las familias una charla formativa al mes durante este curso. Os animamos a asistir ya que del número de asistentes depende que podamos mantener la oferta de formación en nuestro colegio.

Se ofrecerá un servicio de canguro en el mismo centro para las familias que lo necesiten, que en el caso de las familias no asociadas al AMPA tendrá un coste de 2 euros (destinados a la contratación de la monitora). Esta cantidad podrá entregarse en la secretaría del AMPA. Para los socios del AMPA este servicio es gratuito.

Os pedimos que confirméis vuestra participación,  a través del correo electrónico, de Laly o de la Secretaría del AMPA para que podamos estimar el número de asistentes a la charla.

Saludos cordiales,
ESCUELA DE PADRES AMPA ISAAC ALBENIZ