El Día Mundial de los Docenteses una celebración que tiene lugar de manera anualcada 5 de octubre desde 1994para reivindicar unaeducación gratuita, universal y de calidad para todos.
El día está dedicado ahonrar a los maestros y profesores, unos profesionales que deberían contar con una buena formación académica y de valores, además de estar motivados y amparados por las organizaciones. El lema de este año es“Enseñar en libertad, empoderar a los docentes”.
Los docentes no solo enseñan conceptos y conocimientos a los niños y jóvenes, sino que también se encargan de dar ejemplo a sus alumnos, dejando en ellos unas pautas deética y moralque les acompañarán el resto de sus vidas. Los profesores deben, acompañar en el proceso de educar a los niños y jóvenes a las familias, y en ello también tienen un papel fundamental.
Desde el AMPA queremos felicitar a todos los docentes por su gran trabajo y su aportación a la comunidad.
Y con motivo de este día, queremos aprovechar para daros a conocer algunas apps educativas que nos ayudarán a potenciar también en casa, lo que nuestros docentes enseñan en los aulas. Porque como hemos dicho, la educación de nuestros hijos es una tarea conjunta.
APPS EDUCATIVAS:
Para aprender del Universo:
-Lipa Planets: Dioses del Sistema Solar, aplicación educativa desde los 5 años.
- Clima: una app educativa para aprender sobre el clima para todas las edades
Para aprender la Hora:
- Mingoville: Aplicación para que los niños aprendan la hora. Recomendada desde los 6 hasta los 8 años.
- Dime La Hora: es un juego interactivo para aprender la hora desde los 4 hasta los 6 años.
Para aprender inglés creando historias:
- Story Creator: aplicación en inglés para crear cuentos. Recomendada desde los 6 años.
- Shadow Puppet Edu: aplicación educativa en inglés para crear vídeos. Desde los 6 años.
Para las Mates:
- Kely sumar y restar: una aplicación para los peques que están comenzando con las mates. Desde los 4 hasta los 7 años
-Kely multiplicar: una educativa aplicación infantil para aprender a multiplicar. Desde los 7 hasta los 9 años.
Para disfrutar con la Música:
- Toca Band: juega con sonidos y crea tu propia banda. Desde los 2 hasta los 5 años.
- Toc and Roll: app de minimúsica para componer. Recomendada desde los 4 años.
Para aprender del cuerpo humano:
-Tinybop: El cuerpo humano en una aplicación para niños a partir de 5 años
- Cruz Roja: Una app para prevenir accidentes y primeros auxilios para niños.
Buenos días a todos! Nos hemos levantado este lunes lluvioso con ganas de polemizar.
La semana pasada saltó a a palestra de las noticias la propuesta del Ministerio de Educación de crear una especialidad de FP sobre Tauromaquia. Algunas de las competencias que se adquirirían serían realizar las suertes del toreo, conocer la historia de la lidia o preparar a los sementales para la cubrición.
A pesar de que la propuesta aún no es firme y aún tiene que ser estudiada por el Consejo Sectorial de las Comunidades Autónomas, nos ha parecido que este ante-proyecto ya debería hacernos pensar sobre su necesariedad e idoneidad.
El tema ha sido recurrente este fin de semana en las redes sociales, sin duda ha levantado pasiones. El hashtag #FPtauromaquia ha sido trending topic, con defensores y detractores en su haber. Por quitar un poco de hierro, nos quedamos con este tweet al respecto:
El viernes celebrábamos el Día Mundial del Medio Ambiente, y hoy comenzamos la semana celebrando el Día de una parte fundamental del mismo: los océanos.
Hoy 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos.
Algunos datos:
- Los océanos cubren más del 70% de la superficie de nuestro planeta, sin embargo, sólo un 1% de la superficie oceánica está protegida.
- Entre un 50 y un 80% de la vida en la Tierra se encuentra bajo la superficie del océano, que constituye el 90% del espacio habitable del planeta. Menos de un 10% de ese espacio ha sido explorado hasta ahora por el Hombre.
- Un conjunto de organismos marinos minúsculos llamados fitoplancton producen la mitad del oxígeno de la atmósfera mediante la fotosíntesis.
- Los océanos contienen el 96% de todo el agua de la Tierra. El resto es agua dulce que se encuentra en forma de ríos, lagos y hielo.
- El océano absorbe anualmente cerca del 25% del CO2 que se agrega a la atmósfera debido a la actividad humana, reduciendo así el impacto de este gas tan decisivo en el efecto invernadero.
En estas webs podéis encontrar mucha más información sobre este día:
Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación.
El bienestar de la humanidad, del medio ambiente y el funcionamiento de la economía dependen en última instanciade una gestión responsable de los recursos naturales del planeta. Las pruebas demuestran que las personas estamos consumiendo muchos más recursos naturales que los que el planeta puede proporcionar de forma sostenible.
Muchos de los ecosistemas de la Tierra están llegando a puntos críticos de agotamiento y un cambio irreversible, empujados por un aumento de la población y del desarrollo económico. Para 2050, si continúan las actuales pautas de consumo y producción y con el aumento de la población a 9,6 mil millones, necesitaremos tres planetas para mantener nuestros modos de vida y consumo.
El eslogan del DMMA este año es “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”. Vivir teniendo en cuenta los límites planetarios es la mejor estrategia para asegurar un futuro sostenible. La prosperidad humana no puede suponer un coste a la Tierra. Vivir de forma sostenible significa hacer más con menos. Darse cuenta de que mantener las actuales tasas del uso de recursos naturales e impactos medio ambientales no son fruto indispensable del crecimiento económico.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, queremos mostraros una iniciativa que nos ha parecido interesante. Se trata de UN MILLÓN POR EL CLIMA.
Desde esta plataforma quieren conseguir un millón de compromisos por el clima. Cualquiera puede hacerlo, no hace falta que sea una gran medida, basta con que cada uno de nosotros nos comprometamos a algo que esté en nuestras manos y que favorezca el medio ambiente: consumir menos agua al ducharnos, utilizar más el transporte público, evitar generar tantos residuos...
Podéis echar un vistazo en la web, estaría genial que alguno se animara a participar!!
Con esta iniciativa tan positiva nos despedimos hasta el lunes, que paséis un gran fin de semana!!
Hace tiempo que cayo en mis manos estos 8 consejos para educar a nuestros hijos, qué os parece seguro que seguís muchos de ellos, pero está bien que de vez en cuando nos lo recuerden, o no? QUEREMOS SABER VUESTRA OPINIÓN DEJANOS UN COMENTARIO: ¿CUAL DE ESTOS CONSEJOS PRÁCTICAS TU?