Mostrando entradas con la etiqueta igualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta igualdad. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de febrero de 2019

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.




El 11 de Febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

La brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas persiste desde hace años en todo el mundo. A pesar de que la participación de las mujeres en las carreras de grado superior ha aumentado enormemente, estas todavía se encuentran insuficientemente representadas en estos campos.
La ciencia y la igualdad de género son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluidos en la Agenda 2030. En los últimos 15 años, la comunidad internacional ha hecho un gran esfuerzo inspirando y promoviendo la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Sin embargo, ellas se siguen encontrando con barreras que les impiden participar plenamente en esta disciplina.
En la actualidad, menos del 30 por ciento de los investigadores en todo el mundo son mujeres. Según datos de la UNESCO  (entre 2014 y 2016), solo alrededor del 30 por ciento de todas las estudiantes escogen estudios superiores dentro del campo de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y matemáticas. A nivel mundial, la matrícula de estudiantes femeninas es particularmente baja en tecnología de la información y las comunicaciones (TIC), con un tres por ciento; ciencias naturales, matemáticas y estadísticas, con un cinco por ciento, y en ingeniería, manufactura y construcción, con un ocho por ciento.
Los prejuicios y los estereotipos de género que se arrastran desde hace mucho tiempo continúan manteniendo a las niñas y mujeres alejadas de los campos relacionados con la ciencia. El mundo dibujado en la pantalla no dista mucho del mundo real. Un estudio realizado por 2015 realizado por el Instituto Geena Davis titulado “Gender Bias Without Borders” (Prejuicios de género sin fronteras) muestra que la representación en la pantalla de mujeres que trabajan en el campo de las ciencias se limita solo a un doce por ciento.
Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Puedes encontrar más información sobre el Día en la página de ONU Mujeres.


La iniciativa 11 de Febrero promueve la realización de actividades que, visibilizando la labor de las científicas, conmemoren este día, fomenten vocaciones científicas en las niñas y ayuden a cerrar la brecha de género en ciencia.

Tenéis toda la información al respecto y un completo programa de actividades e iniciativas en la web:




lunes, 18 de septiembre de 2017

Un canal de Youtube diferente para fomentar la igualdad de género

Hoy os queremos presentar un canal de Youtube que nos ha gustado bastante porque está dirigido a los niños y adolescentes,  y trabaja en la corresponsabilidad y la igualdad de género a través de las tareas del hogar . Este canal se llama PEQUEÑOS AMOS DE CASA

https://www.youtube.com/channel/UCyAfnvRCgp3-jyc4i8MjvEg/featured


Y es que la igualdad de género hay que fomentarla en todas las facetas del día a día e incluso con naturalidad en pequeños gestos.

Este canal de la mano de una madre emprendedora se muestran vídeos donde enseñan jugando la corresponsabilidad, la conciliación, la autonomía personal, esfuerzo, organización y respeto con tutoriales sobre las tareas del hogar. 
Rompiendo ideas tradicionales y roles preestablecidos, y reforzando así el papel de la familia como un equipo donde todos (grandes y pequeños) colaboran.

Nos gustan este tipo de iniciativas por la igualdad y por ello os animamos a visitarlo junto a vuestros hij@s:





martes, 13 de diciembre de 2016

Se acerca la época de regalos

Nos acercamos a unas fechas en las que nuestros niños y niñas recibirán, seguramente, unos cuantos regalos. 

Muchos de ellos, pedirán estos regalos a los Reyes Magos y Papá Noel, y por ello os facilitamos dos modelos de cartas descargables: 

 


Y hoy nos vamos a permitir escribir directamente a sus Majestades los Reyes Magos y al Bueno de Papá Noel. 

Desde aquí queremos sugerirles unos cuantos regalos originales para aquellos indecisos. Se nos ocurre que qué mejor que algo para pasar un buen rato en familia como unas entradas para el teatro o algún otro espectáculo. O para pasar una fría tarde de invierno en casita, qué mejor que un kit de manualidades o un kit de experimentos científicos.

También para aquellos niños y niñas curiosos y con ansias de aprender, por qué no regalarles un taller de cocina, o de costura para peques, o de cualquier otra cosa apetecible...

Si yo fuera niño, sin duda me apetecería empezar a descubrir los secretos de cultivar mis propios alimentos, y hasta que tengamos nuestro propio huerto escolar en marcha, un pequeño kit de huerto urbano puede ser una gran alternativa.

Y si queréis acertar de verdad... un libro siempre será una buena idea!!

Hace poco descubrimos este cartel en un centro público y nos pareció muy interesante:

Pinchar para ampliar


Y ahora ya, una vez hechas todas estas sugerencias y recomendaciones a los Reyes y Papá Noel, volvemos a vosotros, las familias, os animamos a tener en cuenta todas esas cosas a la hora de regalar también en cumpleaños y otras celebraciones. 


Por último nos gustaría hablaros de una iniciativa que nos ha gustado mucho, se llama "Educando en Igualdad". Os animamos a visitar la web que está repleta de materiales para trabajar el lenguaje no sexista, la educación en valores, la educación emocional etc... Educando en igualdad