Mostrando entradas con la etiqueta recursos educativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recursos educativos. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de abril de 2017

¡Bienvenidos al último trimestre! Novedades en el blog

Vuelta al cole después de unas merecidas vacaciones, y después de haber recargado las pilas para afrontar la recta final del curso.


Y también en el blog. 

Con la llegada del último trimestre, hemos aprovechado para hacer cambios en el blog: nuevo menú web y nuevas secciones.



¡Estrenamos nuevo menú! 


Estamos creciendo, y cada día os ofrecemos nuevos temas para acercaros no sólo novedades sobre el AMPA sino también para acercaros el día a día del cole. Por ello hemos tenido que reorganizar el menú. Ahora dentro de la sección de Comisiones AMPA tendréis toda la información relativa a varias de las comisiones en las cuales se organiza el AMPA según sus tareas: extraescolares, diversidad, escuela de familia, comedor...y seguiremos creciendo.


Y ¡Nuevas secciones!

Con el objetivo de acercaros también el día a día en el cole, estrenamos nuevas secciones dentro del bloque "Experiencias Educativas". Aquí os presentaremos no sólo los proyectos educativos que nos comparten los profesores, sino también actividades y experiencias de los alumnos en su día a día; y recopilaremos todos los materiales educativos que han compartido.

Esperemos que os sirva de ayuda y disfrutéis de estas novedades.




domingo, 9 de abril de 2017

Repasamos Matemáticas y Lengua-Grafía

Los tutores de segundo nos han pasado una serie de recursos didácticos y herramientas que pueden servir para repasar Matemáticas y Lengua y Grafía. 

Ambos son una forma más atractiva de acercar las materias a los alumnos y también de acercar las Tic's.

Scratch para Matématicas:

https://scratch.mit.edu/projects/134308078/
Pinchando en el enlace podéis acceder a un programa realizado con Scratch que ayudará a repasar las tablas de multiplicar. 
Las instrucciones son sencillas: pulsar la bandera verde y elegir la tabla que se quiera hacer. Se pueden seleccionar una, varias o todas las tablas. Solo hay que poner en el espacio asignado los números de las tablas. Hay un contador que mide el tiempo de respuesta y así hasta conseguir que la corredora llegue a la meta. 




Trabajamos la grafía:

Los tutores de 2º de primaria han usado un generador de pauta Montessori online para incidir en mejorar la letra y de paso acercar a los alumnos a las Tic's. 
Si buscamos en google "generador de pauta Montessori" podremos encontrar varios, como por ejemplo: http://aprenderesdivertido1y2.blogspot.com.es/2013/10/generador-de-pauta-montessori-y.html
En cualquiera de ellos se puede elegir el idioma (castellano o inglés) y los niños ya pueden poner el título que quieran y crear sus propias oraciones. Así estarán también trabajando mecanografía, la estructura gramatical y al ser sus propias creaciones, estarán más motivados para luego copiarlas y trabajar la grafía. Se selecciona pauta Montessori, 12 líneas y el tipo de letra que quieran. Para finalizar, al pulsar en generar se crea un pdf para imprimir. la mecanografía como la estructura gramatical y les resultará más ameno luego copiarlas. Las oraciones serán tres y dejando doble espacio entre ellas.







jueves, 23 de marzo de 2017

LEARNING ENGLISH WITH CAROL

Os queremos presentar en esta ocasión una iniciativa de la profesora de inglés de varios cursos de nuestro cole, Carol.


Ha creado varios repositorios con diferentes recursos y actividades en inglés. Se llaman "padlets" y funcionan como tablones de anuncios interactivos a través de los cuales se pueden acceder a mucho material didáctico en inglés.

Los ha creado basándose en difrentes cursos y niveles, pero esta división no deja de ser orientativa ya que el padlet de infantil puede servir para 1º y 2º de primaria, y el de 5º de primaria para los alumnos que estén cursando 3º y 4º, por ejemplo. 

Aplaudimos estas iniciativas proactivas que no sólo hacen uso de las nuevas tecnologías, sino que además ayuda a las familias a implicarse en las materias escolares y nos ofrecen materiales de refuerzo. 

En los siguientes enlaces podéis acceder a los PADLETS que ha creado:

jueves, 2 de febrero de 2017

Webs para practicar inglés

Hace unas semanas os hablábamos de la cantidad de webs con recursos didácticos que se encuentran en internet. Podéis verlo en este post: Recursos educativos en la red

Pues bien, para practicar inglés también hay bastantes webs interesantes. Hoy os vamos a proponer 3 de ellas.

BRITISH COUNCIL FOR KIDS



En esta web podéis encontrar cantidad de ejercicios de todo tipo, de gramática, práctica de listening con canciones e historias...

Esta es el enlace a la web: British Council for kids.


ESL GAMES +



En esta web podéis encontrar un montónd e juegos interactivos con los que practicar conjugaciones verbales, vocabulario etc... 

Éste es el enlace: ESL Games+


Por último os animamos también a visitar la siguiente página:


CBeebies de la BBC



Esta web es como una especie de "Clan" británico, aunque un poco más enfocada a lo didáctico. Desde ella podéis acceder a capítulos cortitos de distintos shows, a juegos, a mini documentales sobre hortalizas y dinosaurios... 

Accedéis desde:  CBeebies BBC


Vamos a dejar estos 3 enlaces fijos en la columna de la derecha, en el apartado de "páginas interesantes" para que las podáis tener siempre a mano. 



jueves, 15 de diciembre de 2016

Recursos educativos en la red

Internet es una herramienta que, bien utilizada, sin duda es de una enorme utilidad. Podemos encontrar, por ejemplo, infinidad de recursos educativos con los que poder reforzar aquellas materias en que se necesite un pequeño apoyo extra.

Hoy os vamos a hablar de varios espacios de entre la multitud que existen.

En primer lugar de la web Mundo Primaria. En ella encontramos ejercicios de todas las materias ordenados por cursos. De números, de lenguaje, de ciencias... Lo único malo es la publicidad que sale continuamente, pero bueno, dado que son recursos gratuitos no queda otro remedio.


En segundo lugar nos parecen muy interesantes los Juegos de Mapas, por ejemplo estos de Didactalia. Y ojo que no solo para nuestros hijos e hijas, que repasar geografía no sólo es divertido sino que puede llegar a ser adictivo!
El modo juego tiene dos modalidades, en una hay que localizar los distintos países, ciudades o regiones, y en la otra se nos muestra una ubicación geográfica y hay que nombrarla.
También hay un modo estudio o consulta.

Hay varias webs que lo que hacen es recopilar toda clase de recursos didácticos, una de ellas es Para profes y padres. Se encuentran cosas interesantes, aunque hay que buscar un poco ya que no todo lo que recopilan es igual de provechoso. 

En youtube también hay recursos que nos pueden ser de utilidad. Para ESO, por poneros un ejemplo, tenemos al ya famoso profesor Sergio Castro, con su canal Profesor10demates. Pero para Primaria también hay videos interesantes por ejemplo dentro del canal de La Eduteca.

Para la etapa de infantil también hay videos, por ejemplo para dar consejos sobre Seguridad Vial o sobre Medio Ambiente. 

En definitiva, no se trata de realizar una lista exhaustiva ni mucho menos, solo poneros ejemplos de que podéis encontrar en la red recursos amenos y didácticos para vuestros hijos e hijas.