Mostrando entradas con la etiqueta AMPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMPA. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2020

ASAMBLEA DE SOCIOS DEL AMPA, 13 DE MARZO


Estimados padres:


El próximo 13 de marzo estáis todos convocados a la próxima Asamblea General de Socios.


Los temas que vamos a tratar son:



  • Organización de las COMISIONES.
  • Coordinación y reactivación del HUERTO.
  • Y otros temas para mejorar el funcionamiento de NUESTRO COLE.




lunes, 10 de junio de 2019

Asamblea extraordinaria de socios: viernes 14 de junio - 15:45 hs.

El VIERNES 14 DE JUNIO a las 15:45 hs. celebraremos una ASAMBLEA EXTRAORDIANARIA.

El único punto del día será: DEBATE Y TOMA DE DECISIONES SOBRE LAS EXTRAESCOLARES del curso 2019-2020.

La toma de decisiones se realizará entre los presentes, por lo que ES IMPORTANTE VUESTRA PARTICIPACIÓN.

jueves, 30 de mayo de 2019

Asamblea de socios de la AMPA: viernes 7 de junio - 15:45-17:00 hs.


El VIERNES 7 DE JUNIO celebraremos la Segunda ASAMBLEA GENERAL Ordinaria del curso 2018-2019, desde las 15:45 a las 17 hs.

En la reunión se tratarán, entre otros, los SIGUIENTES TEMAS:
  • ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. Resumen de la situación actual y votación para la selección de la EMPRESA A CONTRATAR EL PRÓXIMO CURSO ESCOLAR.
  • FIESTA DE FIN DE CURSO. Resumen de ideas para la fiesta de fin de curso y confirmación de voluntarios en la organización de la misma.
  • Convocatoria para ELECCIONES O RENOVACIÓN DE CARGOS (Dirección y vocales).

La empresa de extraescolares se hará cargo de los niños de aquellos padres que asistan a la Asamblea.

La PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN DE TODOS es lo que dinamiza y garantiza el buen funcionamiento de la AMPA, y por ello os agradecemos vuestra asistencia y ayuda. Es fundamental la asistencia de la mayoría de socios y socias, porque SE TOMARÁN DECISIONES MUY IMPORTANTES.

jueves, 14 de diciembre de 2017

FUNCIÓN Y APERITIVO NAVIDEÑO

El próximo 22 de diciembre es el último día de clase antes de las vacaciones de Navidad, y en el cole nos esperan citas importantes para despedirnos por todo lo grande. 
La primera cita es el clásico FESTIVAL NAVIDEÑO  que organizan todas las clases del cole y el claustro de profesores. La función comenzará a las 11:15h.
A continuación a la función y como ya es tradición, desde el AMPA estamos organizando el APERITIVO NAVIDEÑO al que estáis todos invitados/as. Para su celebración contamos con la generosa colaboración de las familias quienes, amablemente, aportan algo para ese día. Puede ser una lata de aceitunas, un bizcocho, una bolsa de patatas, una tortilla,  algo de bebida,... cualquier cosa será bienvenida. En estos días colocaremos un listado en el tablón del porche del cole en el que os pedimos que, por favor, anotéis aquello que tenéis pensado traer, con el fin de organizarlo lo mejor posible y evitar duplicidades.
https://app.box.com/s/19nyp3mf4a71ehnbosjhhbsk3vlsbd1d
Ya de antemano os damos las gracias y os animamos a asistir, ya que es uno de los pocos momentos durante el curso en los que podemos vernos y charlar tranquilamente sin las prisas que habitualmente nos acompañan.



Como último día de clases, el viernes 22 de diciembre os recordamos que es día de JORNADA INTENSIVA, es decir, que el horario lectivo acaba antes de lo normal.

El horario general de finalización serán las 12.30h.

Para los alumnos/as que se quedan a comedor: 14.30h.


Por favor, no tenemos previsto ningún servicio de ludoteca especial para después de esa hora por lo que os rogamos máxima puntualidad en la recogida. 

¡¡Gracias a todos por vuestra colaboración !!



viernes, 24 de noviembre de 2017

NUESTRO HUERTO PARTICIPANTE EN UN CONCURSO DE CALABAZAS

¡Buenos días!

Desde hace un par de días algunos de vosotros habréis podido ver unas maravillosas y espectaculares calabazas en el colegio. No es que nos hayamos retrasado en  la celebración de Halloween, es que son unas calabazas muy especiales para el colegio y en concreto para el AMPA y la comisión del Huerto. 

Estas calabazas han sido la aportación del Huerto Gaudéniz al concruso organizado por el Ayuntamiento de madrid en el Parque del retiro hace un par de fines de semana. En este concurso participaron los huertos urbanos de Madrid, y como no, el Huerto Gaudéniz no faltó a la cita. 
Se premiaban las calabazas más grandes y las más originales, y aunque no nos pudimos hacer con ninguno de los premios, estamos muy orgullosos de nuestras calabazas y para presentaroslas las mostramos en el cole. 





Como sabéis, los huertos es una actividad de contínuo y nunca para más allá de las actividades especiales que puntualmente se organizan. Muchos fines de semana, padres y madres voluntarios de ambos colegios realizan labores de mantenimiento, siembra y cosecha; y este finde se semana por ejemplo se van a realizar la limpieza de los bancales para preparar el huerto para las siembras de invierno: Apios, alcachofas, brocoli, romanescu (híbrido entre brecol y coliflor), coles de bruselas,  grelos, asa de cántaro (berzas), lechugas (tres tipos: roja, amarilla, verde),  puerros, chirivias (especie de zanahoria pálida pero de sabor diferente) serán muchas de las verduras y hortalizas que iremos plantando.


¡Estáis todos invitados a venir y colaborar!, puede ser una gran oportunidad para en familia aprender con los más pequeños de donde y como viene lo que comemos a diario en nuestras casas. 



Si estáis interesados en colaborar con la comisión del Huerto de manera más continuada, os animamos a contactar con nosotros vía email o en el despacho del AMPA, secretaría os pondrá en contacto con Alonso, el responsable del Ampa de la comisión del huerto.

viernes, 10 de noviembre de 2017

¡Gracias por venir al Huerto Gaudéniz!

Nos alegró mucho la buena acogida que tuvo el taller organizado en domingo pasado, 5 de noviembre, en el Huerto Gaudéniz (huerto gestionado por nuestro cole y el de Arquitecto Gaudí).

Junto a nuestros amigos de Ecosecha y la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, pudimos disfrutar del Taller de extracción y almacenamiento de semillas. Los niños disfrutaron mucho en el taller práctico, seleccionando y preparando las semillas para el almacenamiento, para el que utilizaron coladores, batidora y el método del aventado.




Y nada mejor que acabar una actividad como esta, con un Cuentacuentos con el que los más pequeños siempre disfrutan. 



Gracias a todos por venir, y esperamos que esta solo sea la primera de muchas más actividades tanto en fines de semana como en colaboración con los coles dentro de la programación educativa.

Ya sabéis que todo el que quiera colaborar con la comisión del Huerto formada en el AMPA, solo tiene que ponerse en contacto vía email con el AMPA, y el responsable contactará con vosotros para coordinarse en la colaboración. 






miércoles, 18 de octubre de 2017

Asamblea General Ordinaria - 27 octubre

El próximo 27 de octubre - viernes - celebraremos la primera Asamblea General Ordinaria del curso 2017-2018. Será a las 16.05h en la Biblioteca del cole.

Este es el orden del día provisional:

- Bienvenida a los nuevos socios
- Resumen de la última Asamblea
- Breve explicación de las distintas comisiones
- Apertura a nuevos vocales
- Ruegos y preguntas



Desde el AMPA se va a ofrecer un servicio de guardería. Recordad que este servicio es en exclusiva para niños/as alumnos del cole. Será, además, gratuito para las familias socias del AMPA y con un coste de 4€ para las que no lo sean. Os rogamos nos vayáis avisando de quiénes haréis uso de este servicio, para poder hacer una buena planificación del mismo. 


martes, 16 de mayo de 2017

Nos acercamos a la Comisión de Inclusión y Diversidad

Siguiendo con nuestro propósito de acercaros un poco más las diferentes comisiones que forman la Junta Directiva del AMPA, y sus trabajos, hoy os presentamos la COMISIÓN DE INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD.




Y qué mejor manera que acercarnos a ella a través de una entrevista a dicha Comisión. Ésta ha sido fruto de todos sus miembros, ¡gracias por vuestro tiempo!



La diversidad es un concepto muy amplio, ¿exactamente qué puntos trata la comisión? 
Efectivamente entendemos la diversidad de manera amplia, así que la Comisión intenta abarcarla incluyendo cualquier tipo de diversidad: de gustos, de habilidades, de edad, de identificación de género, de grupo étnico, de sexo. Intentamos que todas las características que nos diferencian, y unen, de los demás se entiendan de manera natural.

 ¿Todos sus miembros son de la junta del AMPA? 
No, no todos sus miembros pertenecen a la junta del AMPA, ya que cada uno colabora en la medida de sus posibilidades e intereses concretos.
 ¿Cualquiera puede participar y si es así de qué manera puede hacerlo? 
¡Claro! Cualquier persona que tenga interés por estas cuestiones y quiera introducirlas en las actividades del colegio puede formar parte de la Comisión, y su participación dependerá de sus posibilidades: ideas, apoyo, reuniones concretas, actividades… Sólo tiene que ponerse en contacto con algún miembro de la Comisión. 

¿Cuáles son las acciones que lleváis a cabo? 
Pues tenemos diferentes líneas de actuación. En primer lugar hemos elaborado un Plan de Inclusión y Diversidad donde marcamos unas líneas generales de la educación en valores y en el respeto a la diferencia. Y en segundo lugar, y como parte del Plan, realizamos actividades en días señalados del colegio, como el festejo del día de Carnaval de 2015 o la fiesta de SanIsidro del curso pasado , donde intentamos a través de juegos incorporar la idea de convivencia y diversidad. Además ofrecemos con cierta frecuencia información de interés en el blog respecto a materiales (libros, videos) que desarrollen estas temáticas y que puedan ser disfrutados fuera del colegio. Y también aprovechamos días señalados para recordar algunos temas que interesan y preocupan a la comunidad educativa, como el Día Internacional contra elacoso escolar 

 La inclusión y la diversidad es algo que atañe al cole también ¿hay acciones o planes conjuntos? ¿Cómo os coordináis? 
Si, el construir una ciudad y una sociedad acogedora para todos implica la participación de todos nosotros, así que si trabajamos en coordinación con el colegio, que ha estado siempre receptivo a nuestras propuestas para el horario extra-académico (las fiestas) y académico. Desde comienzo de este curso (2016-2017) hemos incorporado un plan de trabajo conjunto que coordinamos con la Secretaría de Mujer y Políticas Sociales de la Federación de Servicios Públicos-UGT. En el mes de noviembre de 2016 se realizó una Semana de la diversidad y la convivenciaescolar' con actividades para alumnos, profesores y padres Se puede ver un resumen de esta idea en el Boletín Aula Intercultural de mayo de2017 , en la página 8. Y para el curso que viene (2017-2018) ya se han planificado actividades con algunos cursos superiores del colegio para tratar de manera creativa cuestiones de la convivencia en el aula y en el colegio en su conjunto. ¡Esperamos que a los chicos les interesen y que nos ayude a todos a vivir bien! Además, hace algunas semanas, se inauguró en el blog de la AMPA una sección en la que algunos profesores nos presentan Proyectos educativos que desarrollan en el aula con temas relacionados con convivencia y diversidad . ¡Os animamos a visitar esta nueva sección del blog que poco a poco irá creciendo con otros Proyectos educativos, de esta y otras temáticas, gracias a la colaboración del profesorado de nuestro colegio!





jueves, 11 de mayo de 2017

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA


El próximo martes 16 de mayo se convoca la Asamblea General Ordinaria de Socios. Tendrá lugar en la biblioteca del cole a las 16:05h.

En esta última asamblea se van a tratar además de los clásicos puntos del orden del día, otros temas importantes como: la nueva financiación del AMPA para el desarrollo de todas sus actividades, novedades de cara al año que viene en cuanto a organización, objetivos a alcanzar en temas en constante debate como el comedor, la convivencia y el proyecto educativo. Y como siempre se realizará la renovación de cargos y nuevos miembros.


Cada año, la Junta del AMPA asume nuevas tareas con el fin de mejorar y responder a nuevas inquietudes y necesidades de nuestra comunidad educativa. Para seguir en esta línea, es muy importante la colaboración de todos; y por ello, os invitamos a asistir en la próxima asamblea y os animamos a formar parte de la Junta y/o alguna de sus comisiones.


Cuantos más formemos parte de la Junta, más mejoraremos, porque juntos trabajamos por nuestros hijos e hijas y su educación. 





Desde el AMPA ofrecemos servicio de guardería para niños/as alumnos del cole, gratuito para socios del AMPA y con un coste de 4€ para no socios.




viernes, 31 de marzo de 2017

Hoy os presentamos nuestra Comisión de Comedor

Sabemos que uno de los puntos que más preocupan a las familias dentro del cole es el COMEDOR.
En el propio Consejo Escolar hay una comisión oficial dedicada al tema, y en la que están involucrados los miembros representantes del AMPA en el Consejo.

Sin embargo, desde hace dos años el AMPA también ha creado una comisión específica de Comedor para velar por el buen funcionamiento del mismo y su mejora. 

Os presentamos una pequeña entrevista a la comisión que os ayudará a conocer más sus tareas y cómo pueden ayudar a todas las familias.

El comedor es una  responsabilidad del centro y gestionada por el mismo a través de una empresa adjudicataria, ¿por qué entonces se creó en el AMPA una comisión específica?

Como respuesta a la inquietud de los padres en el desarrollo de esta actividad.
 

¿cuales son los objetivos de la misma?

Velar por el buen funcionamiento del comedor y patio. Al igual que trasmitir las quejas, sugerencias e incidencias que nos comunican las familias a Dirección.
 

¿Cuales han sido vuestras principales tareas?
 
Principalmente la de supervisión de la actividad e información a las familias
Queremos que el comedor sea una actividad lúdica al mismo tiempo que un lugar de aprendizaje. En él los niños deben adquirir hábitos de buena alimentación, higiene y socialización. Pero todo ello, dentro de un ambiente lúdico y distendido, ya que es su tiempo de descanso. 



Para que esta comisión continúe con su trabajo de la manera más eficiente posible os animamos a hacernos llegar vuestras sugerencias, quejas e incidencias a través del siguiente formulario online:














lunes, 6 de marzo de 2017

Nos acercamos al Movimiento AMPAS Chamartín

Muchos de vosotros conoceréis a nuestra protagonista de este post por su papel como presidenta del AMPA. Laura, este año además de ese papel, ha tenido un papel activo en el nuevo movimiento que ha surgido con el resto de AMPAS de Chamartin; y que ha derivado en relaciones institucionales con la Junta del distrito e incluso a nivel Municipal.

Os queremos dar a conocer esta nueva labor, que desde nuestro AMPA ha liderado Laura. Y nadie mejor que ella para explicarnosla:



¿Cómo surgió este movimiento?
 Fue algo fortuito. Dio la casualidad, que a principios del año pasado varias AMPAS del distrito teníamos la necesidad de buscar información. Y vimos como primera vía la de tener una reunión entre nosotros  para exponer y reflexionar la situación de cada centro.
Ahí, observamos que las inquietudes se repetían, y acordamos solicitar una primera reunión con el Concejal del Distrito para que nos aclarasen ciertas dudas de procedimiento.
Desde esa primera reunión hasta ahora, se han ido sumando el resto de AMPAS de Chamartín y no hemos parado de trabajar juntas.


¿Cómo os habéis organizado?


Bueno, no hay una organización jerárquica propiamente dicha. 
Todas las AMPAS tienen un representante. Y se valora por igual a todas. Todos podemos proponer cosas y se deciden las actuaciones  por consenso.




¿Cómo ha cambiado en el último año la comunicación y colaboración entre AMPAS?


El cambio desde antes de esa primera reunión hasta ahora ha sido rotundo. Hemos creado un grupo de mails, al igual que hemos tenido reuniones periódicas. Todo con un mismo fin, la mejora en la educación pública del distrito, y más participación de nuestros niños en él.



¿Funciona este movimiento?


Si, sin duda. Un sólo AMPA, de manera individual, es más difícil que sea escuchado porque se puede pensar que sus problemas o demandas son algo puntual. Pero con este movimiento, unidos todos los AMPAS del Distrito, hacemos más fuerza y estamos empezando a recoger ya los primeros frutos.



¿Qué habéis conseguido?


Pues varias cosas importantes; una fundamental es poder reunirnos periódicamente con el concejal y la coordinadora del Distrito para comunicar nuestra visión como representantes de madres y padres de los alumnos del mismo. 
El pasado verano, se realizaron mejoras en todos los colegios del distrito, respondiendo a varias de las peticiones realizadas desde los AMPAS.
También conseguimos sacar adelante propuestas en los presupuestos participativos. Concretamente el año pasado, conseguimos que se aprobasen dos propuestos por las AMPAS de Chamartín: un banco de libros y una ludoteca. Los cuales preveemos que estén en marcha para septiembre.
Hemos comenzado a tener participación en la comisión de festejos del Distrito: con presencia en los carnavales, cabalgata de reyes, pregón de las fiestas y el día de la bici.Y de manera oficial, hemos conseguido constituir en los FOROS LOCALES, una mesa por la educación pública, abierta y en el que se puedan debatir todos los aspectos que en ella caben.





¿Y ahora cuáles son los próximos pasos?


Por supuesto seguir trabajando por una educación pública de calidad en el Distrito.
Ahora estamos presentando propuestas a los presupuestos participativos de este año, y se está trabajando en la mesa de educación pública, para la garantía de continuidad en las adscripciones dentro del distrito. 




 Muchas gracias Laura por acercarnos esta importante labor. ¡A seguir trabajando para mejorar la escuela pública del Distrito!

Poco a poco os queremos ir dando a conocer otras comisiones y proyectos que se están llevando a cabo desde nuestro AMPA y quizás son más desconocidas entre las familias.