Mostrando entradas con la etiqueta charla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta charla. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de diciembre de 2016

Conflicto y acoso escolar. Escuela de Familias



El próximo MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE tendremos una nueva sesión de la Escuela de Familias. En esta ocasión vamos a tratar un tema que está de total actualidad y que a la mayoría de las familias nos preocupa enormemente: El conflicto y el acoso escolar. Será de 16.15 a 17.15h.

Además tiene el plus de que esta charla será impartida por Micky Domínguez, un padre de nuestro cole, que además es docente y experto en la materia.



Que son Conflicto y Acoso Escolar
y el Protocolo de la CAM
·       

  •        Acercamiento al Acoso Escolar.
  •       Protocolo de Actuación en Centros Educativos.
  •     Conflicto versus Acoso Escolar.

En esta sesión profundizaremos en que es el Acoso Escolar y aprenderemos a diferenciarlo de los conflictos cotidianos que se producen en los centros escolares y aulas. Conoceremos el protocolo que la Comunidad de Madrid ha establecido para la detección de casos y su intervención sobre ellos.

Micky Domínguez es Docente y Experto en Protección de Menores y Bienestar de Menores en Centros Educativos.
Conoce muchos de los escenarios reales a los que los niños se enfrentan en su infancia a nivel social. Cuenta con 12 años de experiencia en Reino Unido, en Nueva York y en Madrid, trabajando con niños y adolescentes de todas las edades, se ha acercado a las necesidades y problemáticas de las familias en la educación de sus hijos.

Actualmente es Docente y parte del Equipo Directivo de un Centro Británico donde ha dirigido la Escuela de Padres.


Como de costumbre, ofreceremos servicio de canguro para niñ@s de 3 a 12 años, gratuito para las familias asociadas a nuestra AMPA y con un coste de 4€ por niñ@ para las que no lo estén. 

Para inscribiros o solicitar más información en el mail:  escuelafamiliasisaacalbeniz@gmail.com


O bien rellenando el siguiente formulario: Acceder al formulario.

Aforo limitado.














lunes, 21 de noviembre de 2016

Charla "Cómo Educar en Diversidad y Convivencia Escolar". Escuela de Familias




La semana del 21 al 25 de Noviembre tendrá lugar en nuestro cole la SEMANA DE LA DIVERSIDAD Y CONVIVENCIA ESCOLAR”, organizada por la Comisión de Diversidad del AMPA.

Habrá actividades en todas las clases, todas las edades, con el profesorado, con el personal del centro y también para padres y madres. Entre estas actividades, tendremos el viernes una nueva sesión de la Escuela de Familias.



Charla en Escuela de Familias
Viernes 25 de Nov. 16:15 a 17:45
 “Educar para encontrarnos: Diversidad y Convivencia Escolar”


Habrá servicio de Canguro de 3 a 12 años. 2€ para No Socios y Gratuito para socios. Es un servicio diferente al Club de Tarde.

Aforo Limitado. Inscripciones Online aquí

Es una actividad abierta a la comunidad, puedes compartirla y difundirla.

Las expertas técnicas de www.AulaIntercultural.org, de la Secretaría de Mujer y Políticas Sociales FeSP-UGT, son profesionales especializadas en inter-culturalidad, prevención de discriminaciones, promoción de la convivencia y dinamización de grupos.

Objetivos de la Campaña:
Con el objetivo de avanzar hacia un modelo de escuela inclusiva que proporcione las pautas necesarias para prevenir situaciones de discriminación y promover una sana convivencia en las aulas la campaña ha llegado a más de 50 centros llevando a cabo acciones de sensibilización con más de 5.000 alumnos y alumnas.
Los talleres tienen como objetivos fundamentales analizar la realidad educativa, reflexionar sobre las oportunidades de comprender la diversidad y adquirir herramientas para construir la convivencia y afrontar los conflictos. En estas acciones se intenta introducir el discurso de la convivencia, desde el respeto y la diversidad, pero de la mano de la experiencia, la reflexión, la práctica cotidiana y el deseo de cambio. En las intervenciones educativas que hemos llevado a cabo conseguimos crear un espacio, atravesado por las propias experiencias, donde hacerse preguntas, plantear contradicciones, dificultades, puntos de encuentro, propuestas de cambio y estrategias para conseguir una convivencia

Materiales complementarios en Aula Intercultural