El mundo es uno solo para todas las personas, está interconectado, y gestos simples y pequeños pueden ayudar a conservar el planeta, hacerlo más justo y solidario. Sabemos que nuestras actuaciones, por pequeñas e insignificantes que puedan parecernos, tienen consecuencias en el conjunto del planeta y en nuestro día a día.
¿Has visto alguna vez una orquesta? Seguro que sí. Lo bonito de las orquestas, como en la vida, es que hay muchos y muy diferentes instrumentos que juntos tienen la capacidad de hacer las mejores melodías. Es importante aprender a trabajar juntas y juntos, a comprender cuando miramos, opinamos o hacemos de manera diferente. Es fundamental poder intercambiar y compartir y ver en ese proceso una oportunidad. Para ello hicimos este video sobre el aprendizaje cooperativo. Para poner en valor lo que cada persona podemos aportar, nuestros saberes y habilidades distintos para que nos enriquezcan a todos y todas.
NUESTRO VÍDEO
Enlace a nuestro vídeo Aprendizaje cooperativo, que fue especialmente grabado para el Proyecto Mediadores-Aulas por la convivencia y para esta Escuela de familias online.
¡No dejes de verlo! ¡El protagonista fue profesor de nuestro colegio!
CUENTO RECOMENDADO
Estamos aquí. Notas para vivir en el planeta Tierra.
Autor: Oliver Jeffers
Nuestro mundo puede ser un lugar desconcertante, especialmente si acabas de nacer. Cuando un bebé llega al mundo su cabeza está llena de preguntas, que podremos ayudarle a contestar con ayuda de este nuevo álbum del escritor de bestsellers internacional Oliver Jeffers. Este álbum nos invita a explorar qué hacer en nuestro planeta y cómo vivimos en él.
En esta película de Monsters Inc, Sully y Mike se enfrentarán en la universidad para demostrar que juntos es mejor.
¡PARTICIPA!
Como en las anteriores sesiones de Escuela de Familias online, nos gustaría que además de nuestra reflexión y nuestro cuento y película propuestos, todos y todas vosotras, grandes y pequeños, participarais con vuestras reflexiones y propuestas, comentando y complementando nuestras reflexiones con las vuestras, y proponiendo los libros y películas que os apetezcan en relación a la temática de esta sesión de Escuela de Familias. Para ello podéis introducir vuestros comentarios en el enlace habilitado al final de este post del blog.
Como el 21 de mayo es el Día Mundial de la Diversidad, la sesión de Escuela de Familias online de este mes la dedicamos a la diversidad.
En nuestros colegios nos encontramos familias de diferentes lugares del mundo. Nuestras culturas, religiones, colores de piel, lenguas, acentos, formas de amar, capacidades o países de origen son distintos. Toda esta diversidad que vemos y vivimos hoy en nuestras aulas no es una novedad. La sociedad en la que vivimos ha sido y es diversa, y es importante hacer visible esta diversidad en cuentos, libros y películas.
Siempre parece que todo lo relacionado con la diversidad son realidades nuevas. Pero en cuanto profundizamos un poco en la historia nos damos cuenta de que la diversidad ha sido una característica de la realidad y con ella hemos convivido a lo largo de los siglos.
NUESTRO VÍDEO En nuestro vídeo de hoy Angelica Dass, fotógrafa brasileña, comparte sus reflexiones sobre el color de la piel y la identidad étnica. Nos cuenta su proyecto creativo que nació desde una historia muy personal: su búsqueda para documentar el verdadero color de la humanidad en lugar del falso color de piel blanco, rojo, negro o amarillo asociado con la raza. Subraya la importancia de hacer visible la diversidad y reconocer su importancia en nuestro día a día.
Monstruo Rosa es un cuento sobre el valor de la diferencia. Una historia para entender la diversidad como elemento enriquecedor de nuestra sociedad. Monstruo Rosa es un grito de libertad.
El abuelo de Kirikú nos explica cómo el más pequeño y valiente de los héroes se convierte en jardinero, detective, comerciante y médico; y cómo tendrá que buscar en su interior para encontrar el valor, la astucia y la generosidad necesarias para triunfar sobre el mal.
¡PARTICIPA!
Como en las anteriores sesiones de Escuela de Familias online, nos gustaría que además de nuestra reflexión, nuestro vídeo y nuestro cuento y película propuestos, todos y todas vosotras, grandes y pequeños, participarais con vuestras reflexiones y propuestas, comentando y complementando nuestras reflexiones con las vuestras, y proponiendo los libros y películas que os apetezcan en relación a la temática de esta sesión de Escuela de Familias. Para ello podéis introducir vuestros comentarios en el enlace habilitado al final de este post del blog.
En nuestro colegio hay personas con pelo liso y otras con pelo rizado. Hay muchos colores de piel diferentes. Hay quien utiliza la mano izquierda para escribir y otros la derecha. Somos diferentes y especiales. Nuestra diversidad nos enriquece porque nos enseña cosas nuevas, nos permite compartir diferentes costumbres y experiencias.
Lo más importante, lo realmente clave, es que todas las habilidades de todas las personas son especiales y juntas hacemos un gran equipo. Debemos tenerlo presente y recordarlo siempre para que todas las personas, con nuestras capacidades y familias, podamos ser visibles, valoradas, reconocidas, es decir, nos sintamos respetadas.
Cada persona es única, especial y debemos cultivar el respeto, pero cualquiera que sea la diferencia no justifica la desigualdad. Reconocer las diferencias y sentir orgullo por lo que somos nos hace libres. Es importante identificar las discriminaciones y defender la igualdad de oportunidades para todas y todos. Por ello te presentamos el siguiente video.
A lo largo de la historia han sido muchos los deportistas que han dado ejemplo de tolerancia, superación, trabajo en equipo o respeto al otro. Algunos de ellos eran mundialmente famosos. Otros, sin embargo, eran personas anónimas que en algún momento lograron establecer una marca más allá de lo puramente deportivo. Pequeños grandes gestos en el deporte recoge algunas de estas historias y trata de demostrar cómo el deporte puede ser también una importante herramienta para la transformación social.
Pequeños Grandes Gestos incluye la historia de personas que se rebelaron contra la discriminación, defendiendo sus derechos o los de aquellos que sufrían algún tipo de exclusión y marginación. Estos son solo algunos ejemplos. Aún queda mucho por hacer...
Un viejo cascarrabias y un inocente niño emprenderán un viaje en el que aprenderán a quererse y respetarse ya que, como bien se ve en la película, somos consecuencia de un montón de realidades que hacen de nosotros personas únicas y excepcionales.
Valores como la amistad, el respeto y la voluntad de explorar y crecer fuera de nuestros límites de seguridad están maravillosamente plasmados.
¡PARTICIPA!
Como en las anteriores sesiones de Escuela de Familias online, nos gustaría que además de nuestra reflexión y nuestro cuento y película propuestos, todos y todas vosotras, grandes y pequeños, participarais con vuestras reflexiones y propuestas, comentando y complementando nuestras reflexiones con las vuestras, y proponiendo los libros y películas que os apetezcan en relación a la temática de esta sesión de Escuela de Familias. Para ello podéis introducir vuestros comentarios en el enlace habilitado al final de este post del blog.
Seguramente sabemos que en nuestro colegio nos encanta hablar, reír y hacer bromas. También sabremos que en alguna ocasión alguna broma ha provocado algún enfado o alguna pelea. En nuestro colegio, como en todos los colegios, muchas veces nos pasa que una cosa pequeña se lía y se forma un conflicto. Así que, como tenemos algunos conflictos, también hemos impulsado proyectos para aprender a resolverlos y cuidar de la convivencia.
Aprender a escuchar, dedicar tiempo a reflexionar sobre qué es el respeto y hablar sobre cómo lo hacemos posible entre todas y todos es muy importante. Cada día, las niñas y niños de nuestro colegio aprenden tanto en sus casas como en las aulas a expresar emociones y a resolver conflictos de manera pacífica.
Porque queremos que todas las niñas y niños de nuestro colegio se sientan bien en él, vemos importante dedicar un tiempo en la Escuela de Familias a la convivencia. Queremos pensar sobre los recursos, los tiempos o la implicación necesaria para una buena convivencia. Te presentamos un video, un cuento y una película para reflexionar y aprender en familia. Te proponemos una pregunta: ¿Qué ideas se te ocurren para cuidar la convivencia?
¡No dejes de verlo! ¡Al protagonista lo conoces muy bien!
CUENTO RECOMENDADO
La niña más pequeña de toda la escuela
Autores: Justin Roberts · Christian Robinson
A partir de 4 años.
A Sally McCabe nadie la veía. Era la niña más pequeña de todo el colegio. Pero Sally se fija en todo: desde las veintisiete llaves del conserje hasta los abusos que se cometen en el patio del recreo. Un día Sally se harta y decide plantarse. Aprovechando una oportunidad, hace frente a los abusones y así descubre que una niña pequeña puede lograr grandes cambios.
PELÍCULA RECOMENDADA
Del Revés (2015)
Enlace al tráiler de la película Riley es una chica que disfruta o padece toda clase de sentimientos. Aunque su vida ha estado marcada por la Alegría, también se ve afectada por otro tipo de emociones. Lo que Riley no entiende muy bien es por qué motivo tiene que existir la Tristeza en su vida. Una serie de acontecimientos hacen que Alegría y Tristeza se mezclen en una peligrosa aventura que dará un vuelco al mundo de Riley.
¡PARTICIPA!
Como en la primera sesión de Escuela de Familias online, nos gustaría que además de nuestra reflexión y nuestro cuento y película propuestos, todos y todas vosotras, grandes y pequeños, participarais con vuestras reflexiones y propuestas, comentando y complementando nuestras reflexiones con las vuestras, y proponiendo los libros y películas que os apetezcan en relación a la temática de esta sesión de Escuela de Familias. Para ello podéis introducir vuestros comentarios en el enlace habilitado al final de este post del blog.
Desde hace un par de años, pensamos que hacer algunas sesiones de Escuela de familias online podría ser un interesante complemento a las sesiones presenciales, y esta idea se ha reforzado ahora más que nunca, cuando tenemos restricciones a las reuniones, debido a la actual situación sanitaria.
Por ello, nuestra primera sesión de Presentación de Escuela de familias online comienza con un vídeo de reflexión sobre los tres años de experiencia de este Proyecto. Cada sesión tiene un video sobre un valor que consideramos importante para el colegio, las familias y la sociedad en general. Además de una breve reflexión, un cuento y una película para poder disfrutar y aprender en familia.
¡No os perdáis los vídeos! Fueron especialmente grabados para el Proyecto Mediadores-Aulas por la convivencia y para esta Escuela de Familias online. Los protagonistas son personas que conocéis muy bien.
A través de estas primeras cinco sesiones de Escuela de Familias online vamos a poner en valor la diversidad de la sociedad en que vivimos, reconocer la importancia de nuestros actos para aprender a tejer justicia, practicar la solidaridad y fortalecer la democracia desde nuestro colegio.
Nos gustaría que además de nuestra reflexión y nuestras propuestas de cuentos y películas, todos y todas vosotras, grandes y pequeños, participarais con vuestras reflexiones y propuestas, comentando y complementando nuestras reflexiones con las vuestras, y proponiendo los libros y películas que os apetezcan en relación a la temática de cada sesión de Escuela de Familias. Para ello podéis introducir vuestros comentarios en el enlace habilitado al final de cada post del blog.
Cada día hacemos pequeños gestos que cuidan del lugar en el que vivimos y que lo hacen mejor. Queremos pararnos, pensar y aprender juntas y juntos sobre esas acciones que realizamos. Observar nuestro colegio, nuestro barrio y nuestra ciudad para poner en valor nuestra diversidad. Al mismo tiempo que nos parece importante señalar que el mundo es uno solo para todas las personas, está interconectado, y acciones sencillas nos ayudan a conservarlo, hacerlo más justo y solidario.
Para construir el mundo, el barrio y el colegio que queremos nos hemos propuesto impulsar estas sesiones de Escuela de Familias online, un lugar para compartir conocimientos e intercambiar opiniones sobre valores que consideremos esenciales en nuestro día a día.
Un libro sobre la importancia de cuidar entre todas y todos lo que es de todas y todos. Para aprender sobre la tolerancia y la lucha por unos principios. ¿De verdad puede conseguir un autobús destartalado que todo un vecindario se ponga de acuerdo? ¡Sí! Esta es la historia de un autobús caído del cielo.
Esta película tiene como protagonista a Oh, un ser procedente de otro planeta que aterriza en la Tierra y conoce una chica llamada Tip, con la que entabla una amistad y viven una serie de aventuras. Durante sus aventuras, Oh llegará a entender que ser diferente y cometer errores no es algo malo, y que la palabra “hogar” puede tener un significado más complejo del que creía.
Esta película nos hace reflexionar sobre el valor del respeto mutuo, que podemos cultivar a partir de la necesidad de establecer puntos de encuentro que nos permitan romper las ideas iniciales que se crean cuando alguien resulta diferente.
¡PARTICIPA!
Puedes insertar un comentario al final de este post, con tus reflexiones y tus propuestas de cuentos, películas... relacionadas con el tema de este post. ¡Escuela de familias online la hacemos entre todos!