Hoy celebramos el Día Mundial de la Alimentación, y este es un tema primordial en la infancia.
Durante esta etapa de la vida se producen cambios importantes para los cuales es esencial tener en cuenta la importancia de una correcta alimentación. A partir de una nutrición sana, equilibrada y completa se logra un mejor desarrollo tanto físico como intelectual.
Desde el cole, y en concreto la empresa del comedor, son conscientes de dicha importancia, y por ello están desarrollando talleres y actividades con los alumnos con el objetivo de inculcarles la importancia de la alimentación equilibrada para ellos. No solo están desarrollando por ejemplo carteles para el espacio del comedor, sino que también están empezando a involucrar a los alumnos en la realización de los menús; porque de este modo es como mejor toman conciencia dela importancia de una comida sana.
Y para ayudaros también en casa aprovechamos para presentaros una página web de recetas para toda la familia: PEQUERECETAS.
En esta web hay muchas y muy variadas recetas y lo mejor de todo es que nos ayudan ofreciendo menús semanales y mensuales que nos dan ideas; y es que la planificación de las comidas es la base para lograr una alimentación equilibrada.
¡Buen provecho!
Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de octubre de 2017
martes, 6 de junio de 2017
Con el buen tiempo: ¡No te quemes con el sol!
Llega el buen tiempo, y ahora más que nunca vamos a pasar gran cantidad de horas bajo el sol y debemos protegernos debidamente.
Por ejemplo, en la actividad de los ÚLTIMOS DEL COLE ya se han puesto las pilasy no sólo tratan de poner crema solar a los alumn@s sino que realizan pequeños gestos igual de importantes como evitar el sol directo en el patio realizando las actividades en las zonas de sombra o en el primer turno dentro del hall infantil con los más pequeños; y también tratan de hidratar a los niños lo máximos montando una "mesa del agua" en el patio con jarras de agua y muchos vasos.
Desde el año pasado un reconocido dermatólogo ha desarrollado un programa educativo en diferentes centros, con el fin de concienciar de los peligros del Sol y una alta exposición al mismo.
En su página web encontraréis artículos interesantes y sobre todo importantes consejos que debemos tener en cuenta de cara a las próximas vacaciones de verano. Pincha en la imagen para acceder a los contenidos.
Por ejemplo, en la actividad de los ÚLTIMOS DEL COLE ya se han puesto las pilasy no sólo tratan de poner crema solar a los alumn@s sino que realizan pequeños gestos igual de importantes como evitar el sol directo en el patio realizando las actividades en las zonas de sombra o en el primer turno dentro del hall infantil con los más pequeños; y también tratan de hidratar a los niños lo máximos montando una "mesa del agua" en el patio con jarras de agua y muchos vasos.
Desde el año pasado un reconocido dermatólogo ha desarrollado un programa educativo en diferentes centros, con el fin de concienciar de los peligros del Sol y una alta exposición al mismo.
En su página web encontraréis artículos interesantes y sobre todo importantes consejos que debemos tener en cuenta de cara a las próximas vacaciones de verano. Pincha en la imagen para acceder a los contenidos.
miércoles, 17 de junio de 2015
En el agua sin peligro
Se acercan las vacaciones y con ellas el tiempo de playa y piscina. Es más que obvio lo bien que lo pasan los niños en el agua, sin embargo, hoy queremos llamar vuestra atención sobre la peligrosidad de este medio.
- El ahogamiento es la principal causa de muerte accidental de niños entre 5 y 14 años.
- Más de 100 niños pierden la vida cada año ahogados en piscinas, ríos y playas.
- La edad más peligrosa de ahogamiento se sitúa entre los 12 y los 48 meses.
- Bastan 10 cm de agua para que un niño se ahogue.
Pero no queremos asustaros; siguiendo unos sencillos consejos la seguridad y la diversión estarán más que aseguradas. Algunas de estas recomendaciones son:
Vigilancia
Los niños tienen que estar todo el tiempo vigilados. Incluso sabiendo nadar, no se les puede perder de vista. Con más motivo si no saben, o cuando aún no lo hacen con cierta seguridad.
Ayudas técnicas
Ojo con manguitos y flotadores. Tienen que estar homologados y, aunque los lleven puestos, no se les puede quitar ojo.
Vallado de piscinas
Vaciar las piscinas pequeñas hinchables mientras no se están utilizando y vallar las piscinas grandes evitará peligros innecesarios.
No correr alrededor de la piscina
Hay que enseñarles que en los accidentes, el secreto radica en minimizar todo lo posible los riesgos.
Aprender a nadar
Nosotros somos partidarios de que los niños aprendan a nadar cuanto antes. Para los que no vayan regularmente a clases de natación, muchas escuelas ofrecen la opción de cursillos intensivos de cara al verano.
Conocer el medio
Conocer la profundidad de la piscina, o las características de la playa o río en que estemos. Tener bien localizado al socorrista... cuanta más información tengamos de dónde nos encontramos, mejor.
Evitar choques térmicos
Entrar poco a poco al agua, no de golpe, para evitar estos peligrosos choques térmicos.
Y además, tened siempre en cuenta:
Protección solar
Es fundamental que sea resistente al agua. Hay que repetirla cada dos horas y tras cada baño.
Hidratación
Los niños no siempre manifiestan la sed, hay que mantenerlos bien hidratados todo el tiempo con agua o zumos naturales.
Cabeza cubierta
Con una gorra, gorrito o en la playa bajo la sombrilla, para evitar insolaciones.
Pulseras identificativas
En playas o piscinas muy concurridas puede ser una buena idea que el niño lleve una pulsera identificativa, por si se despista en un momento dado. A los que son ya un poco más mayorcitos se les puede enseñar cómo actuar ante estas situaciones.
Esperamos que estos consejos os resulten de utilidad. Y ahora... ¡al agua patos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)