Mostrando entradas con la etiqueta piscina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piscina. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2016

Actividad de piscina

Desde una de las empresas de extraescolares, Ludika, nos ofrecen unirnos a la actividad de PISCINA que están organizando para nuestro colegio vecino Arquitecto Gaudí.

Ésta es la circular que nos han hecho llegar:



ACTIVIDAD DE NATACIÓN

Estimados padres, a través de esta circular queremos comunicarles que a partir del próximo mes de noviembre  comenzaremos la actividad de natación en la piscina del Colegio San Pedro Apóstol que gestiona nuestra empresa desde su inauguración este mes de octubre.

La  actividad la realizaremos todos los viernes en horario de 17 a 18.40 y pueden realizarla los alumnos desde 3 a 12 años (se dividen por grupos de nivel)

Los niños serán trasladados en autobús desde el colegio Arquitecto Gaudí a las 17.15h hasta la piscina del Colegio San Pedro Apóstol, serán recibidos por los monitores que les cambiarán de ropa en los vestuarios y posteriormente darán la clase en la piscina climatizada del colegio en horario de 17.50 h a 18.40h.

La actividad comenzaría el viernes día 4 de noviembre.

Todos los padres deberán ir directamente al colegio San Pedro Apóstol a recoger a los niños sobre las 18.40, existiendo la posibilidad de traerles también en autobús por una cantidad a determinar según el número de inscripciones recibidas y que les comunicaríamos antes del comienzo de la actividad en una reunión informativa que realizaríamos en el colegio Arquitecto Gaudí el miércoles día 2 de noviembre.

Los grupos serán reducidos y se hará prueba de nivel a todos los alumnos inscritos.

Importante: Para poder realizar la actividad debe haber un grupo mínimo de 15 alumnos inscritos. Esta actividad también se ofrecerá en el colegio Isaac Albéniz y San Juan de la Cruz.
                                                   
     PRECIO: 40 € al mes e incluye viaje de ida en bus.

El pago se realizará mediante domiciliación bancaria en los cinco primeros días de cada mes.



Desde el siguiente enlace os podéis descargar la hoja de inscripción, que tendríais que entregar cumplimentada en el AMPA del cole Arquitecto Gaudí antes del 2 de noviembre.



Por otra parte, la misma empresa nos ofrece también actividades familiares en sábado, que también se realizarán en el Colegio San Pedro Apóstol. En el siguiente enlace os podéis descargar la circular informativa de estas actividades:





miércoles, 17 de junio de 2015

En el agua sin peligro

Se acercan las vacaciones y con ellas el tiempo de playa y piscina. Es más que obvio lo bien que lo pasan los niños en el agua, sin embargo, hoy queremos llamar vuestra atención sobre la peligrosidad de este medio.
  • El ahogamiento es la principal causa de muerte accidental de niños entre 5 y 14 años.
  • Más de 100 niños pierden la vida cada año ahogados en piscinas, ríos y playas.
  • La edad más peligrosa de ahogamiento se sitúa entre los 12 y los 48 meses.
  • Bastan 10 cm de agua para que un niño se ahogue.

Pero no queremos asustaros; siguiendo unos sencillos consejos la seguridad y la diversión estarán más que aseguradas. Algunas de estas recomendaciones son:

Vigilancia
Los niños tienen que estar todo el tiempo vigilados. Incluso sabiendo nadar, no se les puede perder de vista. Con más motivo si no saben, o cuando aún no lo hacen con cierta seguridad.

Ayudas técnicas
Ojo con manguitos y flotadores. Tienen que estar homologados y, aunque los lleven puestos, no se les puede quitar ojo.

Vallado de piscinas
Vaciar las piscinas pequeñas hinchables mientras no se están utilizando y vallar las piscinas grandes evitará peligros innecesarios. 

No correr alrededor de la piscina
Hay que enseñarles que en los accidentes, el secreto radica en minimizar todo lo posible los riesgos.

Aprender a nadar
Nosotros somos partidarios de que los niños aprendan a nadar cuanto antes. Para los que no vayan regularmente a clases de natación, muchas escuelas ofrecen la opción de cursillos intensivos de cara al verano.

Conocer el medio
Conocer la profundidad de la piscina, o las características de la playa o río en que estemos. Tener bien localizado al socorrista... cuanta más información tengamos de dónde nos encontramos, mejor. 

Evitar choques térmicos
Entrar poco a poco al agua, no de golpe, para evitar estos peligrosos choques térmicos.


Y además,  tened siempre en cuenta:

Protección solar
Es fundamental que sea resistente al agua. Hay que repetirla cada dos horas y tras cada baño.

Hidratación
Los niños no siempre manifiestan la sed, hay que mantenerlos bien hidratados todo el tiempo con agua o zumos naturales.

Cabeza cubierta
Con una gorra, gorrito o en la playa bajo la sombrilla, para evitar insolaciones.

Pulseras identificativas
En playas o piscinas muy concurridas puede ser una buena idea que el niño lleve una pulsera identificativa, por si se despista en un momento dado. A los que son ya un poco más mayorcitos se les puede enseñar cómo actuar ante estas situaciones.

Esperamos que estos consejos os resulten de utilidad. Y ahora... ¡al agua patos!